Agenda tu día gratis - Formulario de adimisión aquí
Un Lugar Para Crecer Feliz
Grupos
ORGANIZACIÓN INTERNA DE LOS GRUPOS DE APRENDIZAJE
Los Pimpones en este momento del desarrollo se encuentran en la transición entre los brazos del adulto y desplazarse por el espacio por sus propios medios. Exploran con todos sus sentidos y empiezan a construir nuevas interacciones emocionales y comunicativas con otros.
Disfrutan de los estímulos visuales, auditivos y táctiles, usando todo su cuerpo para descubrir el mundo que los rodea.
NARANJAS
ROJOS
Disfrutan de explorar y ampliar sus posibilidades comunicativas. A través de experiencias sensoriales desarrollan sus múltiples habilidades conociendo y explorando el mundo con los sentidos. El juego, la lectura, las diferentes experiencias artísticas, y los proyectos de cuidado del medio ambiente, valores, buen trato y convivencia ciudadana les empiezan a mostrar un mundo lleno de posibilidades y a tener nuevas miradas de lo que descubren y aprenden.
AZULES
Sus posibilidades sociales y de comunicación son más amplias reconociéndose parte de la familia, un grupo, su jardín, de la sociedad y de la cultura. Siguen disfrutando de descubrir con los sentidos y de plantear hipótesis y preguntas sobre lo que descubren. Empiezan a comunicar más abiertamente lo que piensan y sienten frente a sus experiencias y a construir su autonomía.
MORADOS
Las historias, las canciones, los libros y todo lo que les permita explorar y representar el mundo los mueve a preguntar, a construir, a experimentar y a interactuar con otros de manera más activa. Fortalecen su autonomía y a autorregular sus emociones. Las experiencias artísticas logran representar su mundo interno y darle forma a lo que observan y aprenden. Inician su interés por los códigos de escritura y numéricos , queriendo así representar sus avances cognitivos.
VERDES
Se reconocen a sí mismos física y emocionalmente, gestionan de mejor manera sus emociones y dentro de sus posibilidades comunicativas empiezan a ponerse en el lugar de otros. Fortalecen sus vínculos afectivos, identifican e interiorizan comportamientos de buen trato y valores. Desempeñan otros roles, disfrutan de juegos colectivos, se expresan con mayor libertad y saben que sus palabras y actos causan efecto en otros.Su autonomía y autoregulación les permite tomar decisiones, resolver problemas y prepararse para asumir los retos de su próxima etapa escolar.